Aplicaciones IPTV: Listado de las mejores y mas seguras para nuestro Smart TV

descargar aplicaciones para smart tv gratis

Son cada vez más las personas que ven la televisión por Internet, y Esto ha hecho que el término IPTV sea cada vez más popular. IPTV es la tecnología que nos permite ver la televisión a través de Internet, como su propio nombre indica, "Internet Protocol Television". Esta tecnología aprovecha el protocolo TCP/IP para transmitir vídeo y permitir ver los canales de televisión desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Teniendo en cuenta que hoy en día los propios televisores ya cuentan con esta capacidad, les traemos las mejores aplicaciones IPTV para ver televisión por Internet en tu Smart TV.

Una de las principales ventajas que nos ofrece esta tecnología, es que el contenido se transmite con la mayor calidad posible, puesto que el operador reserva parte del ancho de banda para el servicio. Además, el operador puede ofrecer servicios más personalizados gracias a la transferencia de datos a las IPs de los clientes. Es decir, podemos disfrutar de canales o programas de nuestro gusto más fácilmente e incluso canales exclusivos para nosotros.

Esta reserva de ancho de banda es algo que no existe en servicios como Netflix, HBO, Amazon Prime Vídeo y otros OTT similares, por lo tanto, el tráfico de datos que generan estos servicios comparte el ancho de banda con el resto del tráfico. Ahora bien, esta ventaja de IPTV es un arma de doble filo, ya que, por otro lado, esta reserva de ancho de banda afectará a la velocidad con la que podremos navegar desde cualquier otro dispositivo conectado a la misma red.

Con todo esto claro, si lo que queremos es poder disfrutar de canales y programas en streaming en nuestra Smart TV, debemos saber que nos vamos a tener que apoyar en alguna aplicación que nos permita reproducir listas IPTV, m3u o m3u8.

Por suerte, hoy en día podemos encontrar numerosas aplicaciones IPTV para ver la televisión por Internet desde nuestro Smart TV o incluso desde el móvil. Aplicaciones nos ofrecen ciertas ventajas, como poder ver los contenidos que queramos en el momento que más nos apetezca, ofrecen todo tipo de contenidos, permiten guardar el contenido en nuestro dispositivo para poderlo ver cuándo y desde donde queramos, acceso a otros muchos canales que no tenemos acceso desde nuestro televisor e incluso en ciertas ocasiones, contenidos con mayor calidad de imagen.

Pero... ¿El IPTV es legal?


Se trata de una tecnología para emitir contenidos, la cual no es legal ni ilegal. Por ejemplo, con Pluto TV podrás ver varios canales gratuitamente y funciona con esta tecnología, aunque hay otros servicios no tan lícitos ni legales. Sin embargo, recurrir a ciertas listas y verlas para tu uso personal no es ilegal, puede ser completamente legal o tener un vacío legislativo al respecto.

Si ya tienes las listas, solo te queda recurrir a una aplicación IPTV segura para tu televisor inteligente, por eso te mostramos algunas de las principales aplicaciones a las que puedes recurrir, siempre teniendo en cuenta que se adapta a tu SMART TV. Antes, te damos algunos consejos para que elijas la mejor para ti.

Cómo elegir una aplicación IPTV


Un aspecto importante que debes considerar al descargar la app para ver la televisión por internet es que esta se ajuste a su sistema operativo. Debes saber que los diferentes SO no admiten todas las aplicaciones y cuentan con ciertas limitaciones. Si tu televisor es Android TV no tendrás problemas, pero si no lo es busca una app que sea compatible con él.

Una app IPTV debe ser sencilla de utilizar


El hecho de que sea fácil de descargar, instalar y configurar es fundamental, ya que te llevará mucho menos tiempo utilizarla y será mucho más práctico para ti. Esto es especialmente importante si no sabes mucho de tecnología o tienes miedo a no hacer las cosas bien o valoras mucho tu tiempo. Por tanto, es un aspecto muy valorado por los usuarios que están buscando las mejores aplicaciones para ver estos canales en su televisor.

Una app IPTV debe ser personalizable


Hay aplicaciones que puedes personalizar para ajustarlas a tus criterios y necesidades, por eso merece la pena plantearse alguna de ellas. Merece la pena dedicar tiempo a que esté a tu medida y así te sea más cómoda de utilizar cada día. Por eso, aunque busques algo que te ofrezca sencillez y facilidad de uso, también debes valorar que cuente con diferentes opciones de configuración y extras que se adapten a ti.

Una app IPTV debe ser segura


Nunca debes olvidar comprobar que se trata de una aplicación de confianza, que te proporciona la máxima seguridad y correcto uso de la información. Estas apps no te ofrecen la máxima seguridad, por lo que debes cuidarte en este aspecto. No instales ninguna aplicación si no tienes muy buenas referencias de ella. Por eso, te traemos una lista con las apps más confiables conocidas, pero si estás pensando en recurrir a otra es muy importante que consultes opiniones en Internet o de otras personas que las hayan utilizado. Además, es bueno que ya tengan años funcionando o una empresa reconocida detrás.

Una app IPTV debe contar con compatibilidad


No solo debes mirar que sea compatible con tu sistema operativo, sino también que lo sea con algunos TV Box, especialmente si utilizas uno en concreto o lo vas a necesitar. Hay programas de alta compatibilidad, aunque otros no funcionan en determinados sistemas operativos o dispositivos. Por eso, este es un aspecto en el que debes fijarte a la hora de elegir una app confiable.

¿Debo usar una app de pago o gratis?


Aunque el costo dependerá de la aplicación en concreto y las funcionalidades que proporcione, hay muchas que te ofrecen este servicio gratuitamente. Lo mejor es optar por una gratis que sea confiable, aunque si necesitas algo que te ofrece una de pago puedes plantearte esta opción. En este caso, debes conocer cuáles son las apps que te lo ofrecen y su precio para valorar lo que más te interesa.

Aplicaciones IPTV para Smart TV


A la hora de elegir una aplicación que nos permita ver la televisión por Internet, en streaming, es importante saber que el sistema operativo de nuestra Smart TV nos limitará el uso de ciertas aplicaciones. Si disponemos de un televisor inteligente con sistema operativo Android TV, la cosa es bastante sencilla, mientras que, si el sistema operativo es Tizen o Web OS, entonces la cosa cambia.

En el caso de contar con una Smart TV con sistema operativo Android TV la oferta es muy amplia, ya que podemos encontrar un montón de aplicaciones IPTV para ver nuestros canales favoritos por Internet.

Ahora bien, si contamos con un televisor inteligente con otro sistema operativo, tenemos también diversas alternativas. La primera de ellas es buscar las aplicaciones de este tipo que podemos encontrar en cada una de las tiendas de aplicaciones de las correspondientes plataformas e instalar la que mejor nos parezca. Eso sí, puede que en este caso nos encontremos con que alguna no funciona como pensamos o que sean de pago. No obstante, podemos encontrar alguna que podamos instalar sin problemas y nos permita añadir canales o listas m3u.

Pero si no encontramos ninguna que sea gratis o que nos guste cómo funciona, siempre podemos echar mano de algún TV Box con Android TV o incluso el propio Fire Stick TV de Amazon. En este tipo de dispositivos, podemos encontrar alguna de las siguientes aplicaciones preinstaladas, aunque también podremos instalar la que más nos guste para posteriormente ejecutarlas desde el propio dispositivo y disfrutar de nuestros canales favoritos por Internet en nuestra Smart TV.

Apps IPTV para Android TV


En primer lugar, te comentaremos las mejores opciones que hemos seleccionado para el sistema operativo de Google, pensado para televisores que cuentan con este o TVBox que cuentan con él. En la actualidad, te encontrarás con muchos reproductores que te ofrecen esta posibilidad gratuitamente.

VLC


descargar vlc
Sin ninguna duda, en el caso de contar con un televisor con Android TV, la aplicación o reproductor por excelencia para reproducir listas o archivos m3u es VLC. Y es que, el famoso reproductor multimedia, además de ser un software OpenSource que podemos conseguir de forma totalmente gratuita, nos permite reproducir casi cualquier tipo de contenido sin necesidad de códecs adicionales.

Para ello, basta con ir a la tienda de aplicaciones Google Play en nuestra smart TV, buscar el reproductor VLC y proceder con su instalación. Una vez hecho esto, desde la opción del menú Medio > Abrir ubicación de red, podremos introducir la url del canal que queremos reproducir y listo. Ir a la página de VLC.


Kodi


descargar kodi
Esta es otra de las aplicaciones IPTV más populares y utilizadas, tanto en PC como desde el propio Smart TV, eso sí, siempre y cuando tengamos Android TV. Al igual que VLC, Kodi es un reproductor multimedia que podemos conseguir gratis. Por lo tanto, vamos a la tienda de aplicaciones de Google, buscamos el reproductor y procedemos con su instalación.

Una vez hecho esto, lo siguiente que vamos a tener que hacer es instalar el complemento PVR IPTV Simple Client, algo que podemos hacer desde la opción Add-ons > Mis Add-ons > Clientes PVR. Con el complemento instalado, en la pestaña General encontramos la opción de añadir la URL de la lista m3u que nos permitirá ver el canal en cuestión. Guardamos los cambios, reiniciamos Kodi y, por último, desde el menú principal vamos a TV > Canales y nos aparecerán los canales añadidos para comenzar a reproducirlos. Ir a la página de Kodi.

GSE Smart IPTV


descargar GSE Smart IPTV
Cuando hablamos del entorno Android TV, las opciones son múltiples, pero cabe destacar también GSE Smart IPTV, Una aplicación que nos permite ver la televisión online en directo a través de las famosas listas m3u que nos dan acceso a todo tipo de canales, incluso internacionales. Además, también es posible instalar la app en algunos tv box como el Fire TV Stick de Amazon y utilizarla en smart TV que cuenten con otros sistemas operativos. Es más, algunos TV box del mercado ya cuentan con esta app preinstalada y también es compatible con Apple TV.

La aplicación está disponible para su descarga gratuita en su web oficial o desde Google Play. En el caso de que la descarguemos desde su web, es importante saber que posteriormente tendremos que instalar el APK en nuestro televisor, mientras que desde la tienda de Google es mucho más sencillo. Descargar GSE Smart IPTV en Google Play. (Actualmente no esta disponible la app para smart tv en la PlayStore, pero pueden probar a descargarla desde una tienda externa como Aptoide Tv, o descargarla versión para teléfonos y tablets desde Google Play)


Lazy IPTV


descargar Lazy Iptv
Su gran ventaja es que admite una gran variedad de formatos de listas, m3u, xspf, gz, zip… Esta aplicación también permite crear listas de reproducción desde cero, añadir contenidos a favoritos o incluso exportar nuestras listas de canales para llevarlas a cualquier otro equipo

En lo que a su interfaz se refiere, es interesante destacar que la pantalla de inicio de la aplicación es totalmente personalizable, hasta el punto de poder añadir accesos directos a nuestros canales favoritos o elegir la forma de mostrar el listados de canales en distintos formatos. Descargar Lazy IPTV de Google Play. (Actualmente no esta disponible la app para smart tv en la PlayStore, pero pueden probar a descargarla desde una tienda externa como Aptoide Tv)

OTT Navigator IPTV


descargar OTT Navigator IPTV
Al igual que ocurre en el caso anterior, esta es una aplicación gratuita
que podrás instalar en los televisores que tengan Android TV, además de los dispositivos compatibles con este sistema operativo. Puedes descargarlo desde la Play Store

El diseño es sencillo, su funcionamiento también es bastante fácil y no hay demasiadas complicaciones. Puede filtrar toda la información por canales, categorías, géneros, estaciones, años, canales favoritos, edad o país. Es capaz de reproducir archivos de red locales a través de UPnP / DNLA. Tiene un Modo de imagen en imagen de PiP y soporte Timeshift para proveedores con archivos.

Apps para dispositivos con otros sistemas operativos


Aunque Android TV es un sistema operativo muy reconocido en el mercado de televisores, lo cierto es que no es el único, por eso te traemos algunas aplicaciones IPTV que conviene tener en cuenta si tu televisor es Samsung, WebOS o no cuenta con Android TV. Conoce las más recomendables pensadas para otro tipo de SMART TV y qué te ofrecen cada una de ellas.

OttPlayer


descargar ottplayer
OttPlayer es otra aplicación para Android TV, pero que también es compatible con ciertos modelos con Samsung Smart TV y WebOS. Se trata de una herramienta que nos permite recopilar todos nuestros canales en una lista de reproducción y ajustar su orden en una completa guía para disfrutar de una gran experiencia. Ir a página principal

Cuenta con otras interesantes funciones como la de cargar y editar listas de reproducción m3u, añadir o eliminar grupos de canales, etc. Aunque se trata de una aplicación con origen rumano, ya dispone de su versión en inglés para que sea mucho más sencillo su manejo y configuración. Ahora bien, para saber si nuestro modelo de televisor es compatible con OttPlayer, debemos buscar en la tienda de aplicaciones de nuestro Smart TV y comprobar si esta disponible para su instalación.


SSIPTV


Esta aplicación permite ver la televisión online en Smart TV Samsung, LG entre otros a demás de Android TV. Ahora bien, para ello, es posible que sea necesario realizar ciertos ajustes, como es el caso de los televisores de Samsung. Por lo tanto, tendremos que entrar en los ajustes del televisor, iniciar sesión Samsung de Smart TV en cuenta desde Smart Hub y elegir el usuario developer o desarrollador.

Una vez que nos hemos identificado como usuario desarrollador en Samsung, nos vamos a la sección de aplicaciones, nos situamos sobre una de ellas y presionamos el botón del medio [OK] del mando durante 5 segundos aproximadamente. Hasta que nos salga el menú oculto.

Apps gratis con versiones de pago mas completas 


Puedes encontrarte con otras aplicaciones gratuitas pensadas para diferentes modelos de SMART TV pero que además destacan porque cuentan con una versión de pago más completa, que puedes probar durante ciertos días para conocer cómo funcionan y qué es lo que te ofrecen. Son apps de confianza que te ofrecen excelentes prestaciones a un precio que puede merecer la pena pagar, aunque si te llega con lo que te ofrecen las demás no tienes por qué pagar por ellas.

Perfect Player IPTV


Esta aplicación que podemos encontrar en la Google Play se puede instalar en televisores con Android TV, además de dispositivos que tengan el sistema operativo de Google. Ir a web del desarrollador

descargar Perfect Player IPTV








No es que su interfaz sea de las mejores que podemos encontrar, pero sí que funciona bastante bien y todo el sistema va fluido en todo momento. Tiene OSD escalable, con lo cual se visualiza correctamente con cualquier resolución y tamaño de fuente seleccionado. Puede llevar varios grupos de canales, así como leer archivos locales como SDCard o USB, por poner dos ejemplos. Es compatible con las listas de reproducción en forma M3U y XSPF, además de soportar dos formatos EPG como son XMLTV y JTV. También es compatible con el servidor udpxy (UDP-TO-HTTP proxy). Es gratuita, aunque una opción Full versión en la que se quita la publicidad y proporciona algún que otro extra.


Smart IPTV


descargar Smart Iptv
Tanto para Android TV como para televisores Smart TV de Samsung o equipos con WebOS, encontramos la aplicación Smart IPTV. Una aplicación que también podemos instalar en cualquier TV box con sistema operativo Android TV y en dispositivos Amazon Fire TV. Por lo tanto, es una de las que mayor compatibilidad ofrece. Disponible para su descargar en Google Play o bien a través de su web oficial.

Lo cierto es que la aplicación ofrece la posibilidad de probarla durante un plazo de 7 días de forma totalmente gratis, pero si nos gusta y queremos seguir usándola, tendremos que activarla. Para ello, tendremos que comprarla, pero lo cierto es que tiene un coste realmente asequible para todo lo que nos ofrece.

¿Que inconvenientes podríamos tener con el uso de una app para IPTV en Smart TV?


Lo cierto es que podemos encontrarnos con ciertos problemas a la hora de usar una app para IPTV en nuestro Smart TV, de hecho, hay ciertas aplicaciones que no son compatibles con algunos televisores, en función de modelos y fabricantes. Por lo tanto, puede que a la hora de intentar instalar alguna de las del listado de arriba, nos encontremos con que no es posible hacerlo en nuestro televisor. La reserva del ancho de banda por parte de estas apps hace que nos podamos encontrar con problemas a la hora de navegar desde otros dispositivos conectados a la misma red que nuestro Smart TV, sobre todo si tratamos de descargar archivos de gran tamaño, reproducir contenido en streaming, etc.

Esto nos provocará los típicos problemas de buffering y la sensación de contar con una conexión más lenta de lo que es realmente. En definitiva, debemos saber que el uso de estas apps hace que parte de nuestro ancho de banda se reserve para ellas, por lo que el resto de los dispositivos tendrán que repartirse el resto del ancho, algo que tendremos que valorar, sobre todo si no vamos a estar todo el día haciendo uso de ellas.

¿Es seguro el uso de aplicaciones IPTV?


La respuesta es que no del todo. Desafortunadamente consumir este tipo de contenido no es el método más seguro. Por un lado, las listas de canales podrían ser utilizadas como reclamo por atacantes, ya que muchas veces están alojadas en páginas en las que pueden aplicar malware de forma insidiosa. Los televisores son de por sí dispositivos muy susceptibles a tener este tipo de virus, a pesar de que algunos fabricantes como Samsung incorporan en ellas un antivirus. Sin embargo, la mayoría de las Smart TV no lo incluyen, por lo que es complicado saber si un malware se ha instalado.

El mayor peligro es que este malware puede saltar a otros dispositivos de los que tengamos conectados en la misma red. Este podría terminar descargando contenido malicioso en el router, el NAS o en el ordenador. También podríamos sufrir un robo de credenciales, especialmente si las contraseñas que usamos para los servicios del ordenador las reutilizamos con otros servicios sensibles como accesos bancarios o correo electrónico.

Share on Google Plus

0 Comments:

Publicar un comentario

Déjanos un comentario...